EL MÉTODO 15/33 (reseña y opinión)
- ellibrerodewikla
- 30 nov 2018
- 2 Min. de lectura
''No juzgues dejándote llevar por las primeras impresiones. Ve más allá siempre, me recuerdo. Todo el mundo es un puzle. Los estereotipos rara vez se cumplen del todo..''.

¡Hola lectores! ¿Cómo están hoy? Les traigo una nueva reseña, esta vez de un thriller llamado ''El método 15/33.
Espero que les guste y les recuerdo que me sigan en IG: @ellibrerodewikla
SINOPSIS (sin spoilers):
Lisa Yyland tiene 16 años, las mejores notas del colegio, una familia que la apoya y un futuro prometedor como mujer de ciencias. Además, está embarazada.
Como todos los días, esa mañana se dirigía al instituto, pero poco antes de llegar se ve interceptada por un hombre y su camioneta, quien la mete dentro de ella y se la lleva sin siquiera poder reaccionar.
Lisa no sabe por qué se la llevan, ni a dónde, solo sabe que no va a permitir que nadie le ponga una mano encima ni a ella ni a su hijo.
La joven, metódica y calculadora, no tarda en armar un plan para escapar de su captor, pero ¿Podrá llevarlo a cabo con lo poco que tiene a mano?
Sobre la edición:
Autor/a: Shannon Kirk
Título original: Method 15/33
Año original de publicaión: 2015
Año de publicación en España/ Argentina: 2016
Editorial: Ediciones B
Páginas: 368
OPINIÓN sin spoiler:
Hay una cosa que hay que tener en cuenta, algo que aclaran desde las primeras páginas: la historia no está contada en presente, y no se que tanto me gustó que se notara eso desde el principio.
¿Por qué lo digo? Porque así, desde el principio sabemos que Lisa pudo escapar. Aún así no hay que desanimarse, pero hay que encarar la historia pensando que no vamos a ver el si logra escapar, sino el cómo logra hacerlo.
Sinceramente me gustó bastante este libro y la personalidad de nuestra protagonista es única, aunque es entendible que haya gente a la que no le agrade.
Cómo va encarando su plan cuando cuenta solo con su inteligencia y poco es extraordinario.
Si tengo que decir algo que no me gustó, eso sería el epílogo. Cuando lo leí en su momento lo sentí como algo completamente innecesario y con situaciones que no me agradaron para nada, casi que hasta me arruinó el libro.
Pero ahora que sabemos que hay una segunda parte quizás ese final tendrá más sentido...
Y ustedes, ¿Ya lo leyeron? Cuéntenmelo en los comentarios. Por ahora los dejo y nos leemos la próxima!
コメント